- el funcionamiento de Prefetch y Superfetch
- el peligro de las medias verdades y los malos consejos
- las configuraciones adecuadas para ambas funciones

La función “Prefetch” anota estos componentes y los recopila en un archivo que se guarda en la carpeta “Windows\Prefetch”. Ahora, cuando el usuario hace doble clic sobre el icono de Microsoft Word, se ahorra tiempo al cargarse por adelantado los fragmentos necesarios para iniciar el programa.
La función “Superfetch”, disponible en Windows Vista™, permite iniciar los programas aún más rápidamente. Esta función “aprende” a lo largo del tiempo qué programas son los que usted utiliza con mayor frecuencia. Así pues, si al encender su ordenador suele iniciar el Media Player y el Firefox, la función Superfetch carga los datos necesarios para estos programas en la memoria de trabajo nada más arrancar el equipo. De este modo los programas estarán operativos antes, pues ya no hace falta recurrir al disco duro, que es sensiblemente más lento.
Mitos al descubierto: los malos consejos
Por desgracia, por Internet circulan malos consejos y mucha información falsa sobre las funciones Prefetch y Superfetch. Estos a veces son recogidos por error incluso por publicaciones online serias y revistas especializadas, lo que genera aún más confusión. Con un poco de suerte, estos mitos sobre optimización no afectarán lo más mínimo a su PC, pero a menudo llegan incluso a reducir el rendimiento del sistema. Aquí descubrirá lo que es cierto y lo que no.

Vacíe periódicamente la carpeta Prefetch para que los programas se inicien más rápidamente.
VERDAD:
¡No toque la carpeta Prefetch! El vaciado de esta carpeta ralentiza inmediatamente el inicio de todos los programas hasta que Windows, laboriosamente, vuelve a recopilar la información de Prefetch. Windows limpia la carpeta automáticamente.

Desactive la función Prefetch en la base de datos del registro para ahorrar memoria.
VERDAD:
La función Prefetch no consume memoria. Si se desactiva, la consecuencia es que el inicio de los programas se prolonga considerablemente.


En Windows Vista™ es conveniente desactivar la función Superfetch. De este modo se acelera el inicio de los programas y se ahorra memoria.
VERDAD:
La función Superfetch carga realmente en la memoria los programas utilizados con mayor frecuencia durante el proceso de arranque, siempre y cuando Windows no esté realizando otras operaciones de escritura o de lectura. Por tanto, su desactivación no tiene ningún efecto sobre el tiempo de inicio de Windows.
Tampoco es posible ahorrar memoria desactivando la función Superfetch. Si se hace, la memoria permanece sin utilizar y vacía: ¡un verdadero desperdicio de los recursos de su ordenador! Así pues, es mejor que la función Superfetch llene la memoria con estos datos, mejorando así el rendimiento. Importante: si se inicia un programa que la función Superfetch no espera, eso no significa que no haya ninguna memoria disponible para ese programa: en este caso Windows vacía una parte de la memoria ocupada por la función Superfetch en apenas unos milisegundos para que el programa la pueda utilizar inmediatamente.
fuente: TuneUp
No hay comentarios:
Publicar un comentario